¿Qué objetivos se persiguen en las sesiones de psicomotricidad?
Descubrir el propio cuerpo.
Ingresando a este link, encontraras más información sobre los objetivos de la prática de psicomotricidad.
Favorecer el dominio del movimiento corporal, para facilitar la relación- comunicación que el niño va a establecer con los demás, el mundo y los objetos.
Coordinar movimientos básicos con destrezas y habilidades motrices.
Desarrollar la expresión como medio de autoconocimiento y de relación mediante la realización de juegos.
Desarrollar las habilidades perceptivo-motrices.
Experimentar su capacidad de movimiento.
Desarrollar el equilibrio y la actitud corporal.
Fomentar la relación y la comunicación interpersonal de los niños y niñas.
Participar e integrarse en un grupo.
Experimentar con diferentes materiales y objetos.
En resumen, a través de las actividades que se planteen, se pretende proporcionar a los niños y niñas unas bases madurativas que les permitan acceder a vivencias positivas, posibilitándoles la apertura a la creatividad, cooperación, comunicación, entre otras cosas.
Es importante saber que objetivos nos brindan la práctica de psicomotricidad en nuestros niños, ya que permiten desarrollar capacidades que le servirán a lo largo de su vida.
ResponderEliminarNo tenía noción del porqué se hacían sesiones de psicomotricidad, pero aquí está muy en claro y detallado los objetivos.
ResponderEliminarHoy aprendí algo nuevo, gracias.
Hace mucho que no leía acerca de este tema, pero justo esta información me hizo recordar la importancia que la psicomotricidad tiene en la interacción y desarrollo del niño con los objetos y medio ambiente.
ResponderEliminarInteresante información, de alguna manera estimula sus cualidades y habilidades de nuestros niños para que puedan llegar a sus objetivos.
ResponderEliminar