Actividades que pueden ayudar a desarrollar la psicomotricidad fina en los niños

Manos en la masa:
Cuando estés en la cocina pídele que intervenga y realice alguna tarea con las manos como amasar, u organiza una tarde galletas y que sea tu hijo quien realice la tarea de amasado.




Construid algo juntos:
Una casa con bloques de juguetes o una torre, prueben a ver quién puede construir la estructura más alta.





Comer solo:
Proporciónale un juego de cubiertos para que pueda sentarse a comer solo, al principio podrá parecer un desastre pero poco a poco lo logrará con mayor soltura.





Vestirse solo:
Es posible que necesite tu ayuda al inicio, saca la camisa de sus brazos y deja que haga el resto.





Dibujar y colorear:
Proporciónale lápices y papel, con el tiempo aprenderá la mejor forma de tomarlos entre sus manos.



Juegos interactivos:
Permítele que manipule con objetos con los que pueda interactuar y practicar actividades como rellenar, abotonar y pegar.


Otras actividades que puedes realizar para el desarrollo de la psicomotricidad fina.










Comentarios

  1. Actividades importantes en el desarrollo del niño, además de tener una adaptación al medio social, familiar y escolar.
    Definitivamente lo haré cuando tenga un hijo.

    ResponderEliminar
  2. la psicomotricidad le ayudara al niño a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con el mundo que le rodea .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué objetivos se persiguen en las sesiones de psicomotricidad?