¿De qué trata la psicomotricidad fina?

La psicomotricidad fina se refiere a las actividades que requieren la coordinación ojo-mano y la coordinación de los músculos cortos.Ejemplos: 

Recortar figuras 




Agarrar el lápiz para dibujar, entre otros.






Seguidamente un video para complementar a que nos referimos con psicomotricidad fina.












Comentarios

  1. Es muy importante conocer los factores de la psicomotricidad fina porque es la base para que nuestros niños desarrollen mejor su escritura y posteriormente demuestren sus habilidades en diferentes especialidades, muy buena información y debemos tomarlo en cuenta para la enseñanza de nuestros niños...

    ResponderEliminar
  2. Estimular la motricidad fina desarrolla la coordinación viso-manual en los niños, es decir realizar movimientos precisos en el vivir diario (una buena escritura, agarrar un objeto ya sea lapicero, tenedor, etc).
    Esto debe estimularse en casa tanto en el salón de clase.

    ResponderEliminar
  3. Buena informacion acerca de este tipo psicomotricidad que es parte del desarrollo en los infantes, de tal manera que estos ejercicios se deben realizar en sus primeros meses de vida

    ResponderEliminar
  4. Desarrollar psicomotricidad fina en los niños desde temprana edad es muy importante ya que esto les ayudará a tener mejor coordinación de sus movimientos en su escritura y otros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué objetivos se persiguen en las sesiones de psicomotricidad?