¿Qué atividades puedo realizar para desarrollar la psicomotricidad gruesa de los niños?
Recogiendo manzanas
Huellas de animal
Lo único que necesitas es algunas tizas para dibujar en el piso unas huellas grandes de animal. La idea es hacer varias huellas de colores diferentes. Cada color tiene un número diferente de huellas. Por ejemplo: 5 huellas azules, 3 rojas y 4 amarillas. Hay varias cosas que se pueden hacer. Los niños pueden saltar de una huella a otra mientras cuentan las huellas de cada color. Otra posibilidad es saltar de huella a huella mientras dicen el color de cada una: “¡azul, azul azul, roja roja, amarilla, amarilla, amarilla!”. Los niños que aún no reconocen los colores o los números igual pueden saltar de huella a huella mientras tú te encargas de decir cada uno de los colores. Además de trabajar la motricidad, podrán practicar los números y los colores.
Zancos con latas
Para hacer estos zancos necesitas dos latas, un martillo y unos clavos. La idea es hacer dos agujeros en cada lata para poder pasar a través de éstos unas cuerdas. La cuerda será la clave para que los niños puedan caminar con las latas, por eso debes asegurarte de que el largo de éstas sea adecuado para cada niño. Una vez listos, los niños deben pararse sobre las latas e intentar caminar sobre éstas con la ayuda de las cuerdas.
Raqueta globo
Lo primero que hay que hacer es construir una especie de raqueta con un tubo de cartón y una cuerda. La cuerda va atada de un extremo del tubo de cartón hacia el globo. El objetivo es que tal como se hace con una pelota de tenis o squash, el niño logre golpear el globo con el tubo varias veces seguidas.
Circuito con aros
Se necesita unas huellas de colores y unos aros. Las huellas se ubican de formas distintas: unos adentro de los aros y otros afuera. El niño tiene que seguir la secuencia que indica los pies saltando de un aro a otro.
Actividades simples, pero que ayudan un montón y dan buenos resultados.
ResponderEliminarSigan así brindando información muy útil para el desarrollo de los pequeños.
Actividades no complejas que todas las mamás en casa podrían realizar y tener muy buenos resultados en sus niños. Muy buena información.
ResponderEliminar