Entradas

¿Qué objetivos se persiguen en las sesiones de psicomotricidad?

Imagen
Descubrir el propio cuerpo. Favorecer el dominio del movimiento corporal, para facilitar la relación- comunicación que el niño va a establecer con los demás, el mundo y los objetos. Coordinar movimientos básicos con destrezas y habilidades motrices. Desarrollar la expresión como medio de autoconocimiento y de relación mediante la realización de juegos. Desarrollar las habilidades perceptivo-motrices.  Experimentar su capacidad de movimiento. Desarrollar el equilibrio y la actitud corporal. Fomentar la relación y la comunicación interpersonal  de los niños y niñas. Participar e integrarse en un grupo. Experimentar con diferentes materiales y objetos. En resumen, a través de las actividades que se planteen, se pretende proporcionar a los niños y niñas unas bases madurativas que les permitan acceder a vivencias positivas, posibilitándoles la apertura a la creatividad, cooperación, comunicación, entre otras cosas.  Ingresando a este link , encontraras más información sobre lo...

Importancia de la psicomotricidad

Imagen
La psicomotricidad se divide en dos partes: la motriz y la psíquica. La unión de éstas, constituye parte del proceso del desarrollo integral de las personas. Según  la teoría de Piaget , la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz de los niños.  La importancia de la psicomotricidad  en los primeros años de vida de las personas, es b ásica, ya que el aprendizaje se produce a través del movimiento, la acción del niño sobre el medio y las experiencias. En los primeros años de vida, la psicomotricidad juega un papel fundamental en el desarrollo del niño, ya que influye directamente sobre el  desarrollo intelectual, afectivo y social. El niño  en el aula de psicomotricidad, adquiere nociones espaciales,temporales, de lateralidad, relativas a su cuerpo, a los objetos, a situaciones que le facilitan la adquisición de nuevos aprendizajes, y desarrollo de sus capacidades. A continuación te dejo un vídeo para que puedas complementar l...

Actividades que pueden ayudar a desarrollar la psicomotricidad fina en los niños

Imagen
Manos en la masa: Cuando estés en la cocina pídele que intervenga y realice alguna tarea con las manos como amasar, u organiza una tarde galletas y que sea tu hijo quien realice la tarea de amasado. Construid algo juntos: Una casa con bloques de juguetes o una torre, prueben a ver quién puede construir la estructura más alta. Comer solo: Proporciónale un juego de cubiertos para que pueda sentarse a comer solo, al principio podrá parecer un desastre pero poco a poco lo logrará con mayor soltura. Vestirse solo: Es posible que necesite tu ayuda al inicio, saca la camisa de sus brazos y deja que haga el resto. Dibujar y colorear: Proporciónale lápices y papel, con el tiempo aprenderá la mejor forma de tomarlos entre sus manos. Juegos  interactivos: Permítele que manipule con objetos con los que pueda interactuar y practicar actividades como rellenar, abotonar y pegar. Otras actividades que puedes realizar para el desarrollo de la psicomotricidad fina.

¿Qué atividades puedo realizar para desarrollar la psicomotricidad gruesa de los niños?

Imagen
5 ACTIVIDADES QUE  PUEDES REALIZAR CON LOS NIÑOS:  Recogiendo manzanas Para hacer esta actividad necesitas pocos materiales: cinta adhesiva de color, unas manzanas (u otro objeto) y una cesta. En un espacio interior o exterior tendrás que hacer con la cinta adhesiva, una especie de árbol que permita realizar varios movimientos. En cada “rama” se pone una manzana. Las posibilidades luego son infinitas… el niño puede saltar en dos pies por el “tronco” hasta recoger la cesta. Después puede hacer equilibrio por cada rama mientras recoge las manzanas y las pone dentro de la cesta que tiene en la mano. La idea es que no se “caiga” de las ramas. Otra forma de llegar a las ramas es caminando con las piernas abiertas por las líneas que forman el tronco del árbol. Huellas de animal Lo único que necesitas es algunas tizas para dibujar en el piso unas huellas grandes de animal. La idea es hacer varias huellas de colores diferentes. Cada color tiene un número diferente de huellas. Por ejem...

¿De qué trata la psicomotricidad fina?

Imagen
La psicomotricidad fina se  refie re a las  actividades que requieren la coordinación ojo-mano  y la coordinación de los músculos cortos.Ejemplos:  Recortar figuras  Agarrar el lápiz para dibujar, entre otros. Seguidamente un video para complementar a que nos referimos con psicomotricidad fina.

¿De qué se trata la psicomotricidad gruesa?

Imagen
La psicomotricidad gruesa es aquella que c omprende los movimientos motrices complejos como: Caminar Correr Lanzar objetos. Patear una pelota. Saltar la soga, etc. Recordemos que e s importante trabajar la   psico motricidad gruesa   desde temprana edad para que los niños fortalezcan sus músculos y adquieran agilidad.

¿Qué es la psicomotricidad?

Imagen
La Psicomotricidad es una disciplina que consiste en trabajar el desarrollo global de la persona (motriz, cognitivo, afectivo, social..) a través de su cuerpo y del movimiento. Su intervención va dirigida tanto a sujetos sanos como a quienes padecen cualquier tipo de trastornos y así sus áreas de intervención serán tanto a nivel educativo como reeducativo o terapéutico. A continuación vamos a reproducir un video que complementa la definición: